Mayor productividad y eficacia medioambiental
En la feria madrileña dedicada al medioambiente y los servicios municipales el fabricante de convertidores de par Allison ofrece un completo panorama de sus productos en camiones pertenecientes a flotas municipales de servicios.
Buen escaparate
Allison Transmission, proveedor líder de cajas de cambio automáticas a nivel mundial para vehículos comerciales y sistemas híbridos de propulsión, participa un año más en la feria madrileña de Tecma 2010.
Su presencia en la feria busca una vez más dar a conocer a flotas y fabricantes la mejor forma de incrementar el rendimiento de los vehículos gracias a las transmisiones automáticas que incrementan su eficiencia y el cuidado del medioambiente.
Un éxito que salta a la vista
Las ciudades españolas apuestan firmemente por el gas natural como combustible de los camiones en servicios municipales: Especialmente en tiempos económicamente adversos como los que atravesamos, los Ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Valencia, Vitoria, Vigo, Reus, Castellón vuelven a confirmar su confianza en Allison. Las cajas de cambios completamente automáticas son el sistema preferido para los recolectores de basuras y las cifras no engañan: hoy casi 7 de cada 10 nuevos recolectores llevan Allison incorporado desde las lineas de fabricación de estos camiones.
En palabras de Trond Johansen, Responsable de Promoción de Ventas en España: “Durante los últimos años fabricantes y clientes se están dando cuenta de que los vehículos propulsados por GNC y cambios con convertidor de par incrementan la productividad de las flotas y reducen la contaminación. Además las contratas necesitan cajas de cambios resistentes, en las que puedan confiar y que no fallen. Por eso Allison se presenta como la mejor opción”, concluye Trond Johansen.
Las necesidades del sector
El sector de recogida de residuos requiere vehículos resistentes y altamente productivos y las cajas de cambios completamente automáticas de Allison con sus controles electrónicos contribuyen a lograrlo. Están diseñadas para trabajar a destajo en operaciones de recogida especialmente con continuas paradas y arranques en zonas urbanas y calles normalmente estrechas, o maniobrando en vertederos. Está contrastado que la productividad de las flotas se incrementa cuando los camiones se equipan con transmisiones Allison. Los operarios pueden terminar su turno un 10% más rápido que cuando utilizan camiones con cajas manuales o automatizadas y agradecen poder conducir con las dos manos al volante lo que reduce su estrés e incrementa la seguridad de todos.
Tecma 2010: una cita interesante
En Tecma 2010 se exhibirá un Iveco Stralis 270 GNC equipado con caja automática Allison de la serie 3200 y retardador y sin carrozar, lo que permitirá ver con mayor facilidad la caja de cambios Allison. Este vehículo se ha convertido en un “best-seller” los últimos años. Hay que recordar que IVECO, uno de los primeros fabricantes que adoptó el GNC, ofrece el Stralis GNC, disponible en 18 y 26 toneladas con la opción de escoger entre las configuraciones de 2 ó 3 ejes.
Los vehículos de GNC deben incoporar retarder por ley ya que la normativa europea exige una mayor capacidad de retención para los vehículos de más de 12 toneladas. En vehículos con motor de gasolina o gasoil la propia compresión por el funcionamiento de estos motores es suficiente pero no es así en los motores de gas, por lo que se exige siempre la incorporación bien de freno eléctrico o de retardador hidráulico. En los cambios Allison el Retarder es una opción e iría integrada en la caja desde fábrica.